Estado de situación de algunos aspectos de la gestión de los residuos sólidos urbanos en localidades de Argentina

Informe Final | Diciembre 2019

Entre los meses de abril y septiembre de 2019 un equipo técnico integrado por profesionales de la empresa La Ciudad Posible (LCP) realizó un relevamiento a través de encuestas telefónicas a referentes de la gestión local de los residuos domiciliarios de municipios del país que, de acuerdo a los resultados del Censo del año 2010, contaran entonces con al menos 8.000 habitantes o bien fueran cabeceras de departamentos. Luego, con financiamiento de la asociación Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) se contrató la asistencia de personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para colaborar en el procesamiento y análisis de la información obtenida.

El propósito del estudio cuyos resultados se presentan en este informe, fue reunir información relativa a ciertos aspectos del estado de situación del manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU, también denominados domiciliarios). En nuestro país la gestión integral de los RSU se rige por la Ley 25.916/04, la que fundamentalmente establece que la misma debe prevenir la generación de residuos, alentar la separación y clasificación de los mismos, instaurar sistemas de recolección selectiva acorde a los criterios de clasificación divulgados, buscar la valorización y la reutilización a través de diferentes procedimientos, y finalmente disponer adecuadamente los restos.

Lee el informe completo ACÁ

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

#PreciosReciclables

Listado de precios de materiales reciclados post consumo por kilo. Desde Conexión Reciclado te facilitamos los precios de referencia de ciertos materiales reciclables post consumo. Los valores corresponden a los materiales colocados en planta y se referencian en información brindada, de manera anónima, por las industrias recicladoras. Cuando exista variación entre las empresas respecto de

Leer Más »

Desafío #HaceloCircular: Inauguramos un ecopunto en la comuna de Monje

Este 24 de noviembre, en el marco del desafío #HaceloCircular, inauguramos un ecopunto para fortalecer el sistema de gestión de residuos de la comuna de Monje.  La comuna de Monje fue seleccionada como finalista en el desafío #HaceloCircular, un concurso impulsado por La Ciudad Posible, 4e Madera Plástica, la Fundación Club de Roma, Botella de

Leer Más »

#GestióndeRecursos: Fortalecimiento de la economía circular en Luján de Cuyo

En Argentina, las ciudades concentran el 90% de la población, generan el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y en ellas circula el 75% de los materiales y la energía que extraemos de la naturaleza. En un contexto global de cambio climático acelerado, una planificación con perspectiva sostenibilista, circular e inclusiva, requiere

Leer Más »

#RecicladordelMes: Ecotécnica

La importancia del reciclaje del polietileno y el polipropileno La producción mundial de plástico ha pasado del millón y medio de toneladas en 1950 a las 359 millones de toneladas en 2018. Este crecimiento va de la mano del incremento de los residuos. La producción sufrió una gran caída durante la primera mitad de 2020

Leer Más »