Jabones, detergentes y artículos de limpieza (Ibercompound):

  • Categoría: Aceites
  • Subcategoría: Aceite Vegetal
  • Ubicación: Internacional

La empresa Ibercompound fabrica una amplia gama de productos químicos relacionados con la limpieza y el mantenimiento del sector automotor- detergentes para el lavado de autos, productos para la limpieza de las instalaciones de lavado, anticongelantes, líquido para el limpiaparabrisas- mantenimiento industrial- detergentes para la limpieza industrial de piezas e instalaciones- y tratamientos de aguas- depuradoras, descalcificadores. Uno de los materiales más utilizados es el glicol, dentro de esta familia el más común es el monoetilenglicol. Es un líquido higroscópico, viscoso e incoloro, que se utiliza como aditivo anticongelante para el agua en los radiadores de motores de combustión interna. Es el principal compuesto de los líquidos de frenos de vehículos y también es utilizado en procesos químicos como la síntesis de los poliuretanos y de algunos poliésteres y como producto de partida en la síntesis del dioxano.


El glicol se puede generar como residuo en diferentes sectores, pero el subproducto que Ibercompound utiliza como materia prima proviene principalmente de dos fuentes: de la industria farmacéutica, donde el glicol se utiliza como disolvente en algunas reacciones de síntesis, en algunos casos contiene pequeñas cantidades de contaminantes orgánicos; y de aguas procedentes de sistemas de refrigeración, refrigerantes de los cuales se han consumido los anticorrosivos pero sin degradar o contaminar el glicol.
La empresa Ibercompound solo utiliza los residuos de glicol como subproducto en su proceso de fabricación cuando se han llevado a cabo todas las pruebas y ensayos de calidad sobre el residuo y ha habido un acuerdo económico y logístico entre la empresa generadora. Posteriormente, de forma automatizada, se incorpora el glicol dentro de los reactores de mezcla junto con el resto de componentes de la fórmula (agua, anticorrosivos, antiespumantes, color).
Las ventajas que comprende la utilización del subproducto son: la disminución en el uso de materias primas, lo que conlleva una reducción de las emisiones de CO2, del consumo energético y del uso de recursos naturales; la disminución en la generación de residuos y la reducción del coste por sustitución de las materias primas.

#PreciosReciclables

Listado de precios de materiales reciclados post consumo por kilo. Desde Conexión Reciclado te facilitamos los precios de referencia de ciertos materiales reciclables post consumo. Los valores corresponden a los materiales colocados en planta y se referencian en información brindada, de manera anónima, por las industrias recicladoras. Cuando exista variación entre las empresas respecto de

Leer Más »

Desafío #HaceloCircular: Inauguramos un ecopunto en la comuna de Monje

Este 24 de noviembre, en el marco del desafío #HaceloCircular, inauguramos un ecopunto para fortalecer el sistema de gestión de residuos de la comuna de Monje.  La comuna de Monje fue seleccionada como finalista en el desafío #HaceloCircular, un concurso impulsado por La Ciudad Posible, 4e Madera Plástica, la Fundación Club de Roma, Botella de

Leer Más »

#GestióndeRecursos: Fortalecimiento de la economía circular en Luján de Cuyo

En Argentina, las ciudades concentran el 90% de la población, generan el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y en ellas circula el 75% de los materiales y la energía que extraemos de la naturaleza. En un contexto global de cambio climático acelerado, una planificación con perspectiva sostenibilista, circular e inclusiva, requiere

Leer Más »

#RecicladordelMes: Ecotécnica

La importancia del reciclaje del polietileno y el polipropileno La producción mundial de plástico ha pasado del millón y medio de toneladas en 1950 a las 359 millones de toneladas en 2018. Este crecimiento va de la mano del incremento de los residuos. La producción sufrió una gran caída durante la primera mitad de 2020

Leer Más »
Abrir chat
Hola, quiero sumarme a la comunidad Cnx