Jornada de capacitación: “Gestión de residuos de la industria avícola para reducir la huella de carbono”

Reviví los resultados de la 3era Jornada Técnica de ConexiónReciclado

Día: Miércoles 10 de Diciembre de 2014
Horario: 10:00 a 13:00hs
Lugar: San José, Entre Ríos – Ver Mapa

Organizaron:
• Municipalidad de San José
• Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE)
• Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC)
• Corporación Andina de Fomento (CAF) – Banco de Desarrollo de América Latina
• ConexiónReciclado: La Bolsa de Subproductos Industriales

Objetivos:
• Desarrollar nuevas capacidades técnicas y operativas en los municipios y empresas sobre planes de Planes de Gestión Integral de Residuos Industriales de industrias avícolas y Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero.
• Discutir desafíos y oportunidades acerca de la cadena de valor de reciclaje en la industria avícola.
• Conocer y compartir buenas prácticas de gestión.
• Divulgar casos exitosos nacionales e internacionales de valorización de subproductos de la industria avícola.

Destinatarios:
• Funcionarios y técnicos municipales.
• Responsables industriales y ambientales de empresas de la industria avícola
• Consultores ambientales

Programa:

10.00hs Acreditación y elaboración de mapa de asistentes

10.30hs Bienvenida autoridades
• Director Ejecutivo de CEMPRE – Alejandro Jurado
• Intendente de la Municipalidad de San José – Pablo Canali
• Secretario de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos- Fernando Raffo

11.00hs Marco Conceptual
• CAMBIO CLIMÁTICO: ¿Cuál es el impacto de los residuos en la emisión de gases de efecto invernadero?
Florencia Mitchcell – RAMCC

Presentación RAMCC CAMBIO CLIMATICO from ConexiónReciclado

• RESIDUOS INDUSTRIALES: ¿Cuáles son los desafíos para la comercialización de los subproductos agrícolas e industriales?
Rodrigo Castro Volpe – ConexiónReciclado

Presentación Conexion Reciclado from ConexiónReciclado

11:30hs Taller participativo – Exposiciones de expertos (15 min c/u)
• RESIDUOS ORGANICOS DE CRIADEROS: ¿Cómo gestionar de manera sustentable los residuos orgánicos de criadores?
Corina Bernigaud – INTA Concepción del Uruguay

Presentación INTA – Residuos Granjas Avicolas from ConexiónReciclado

• RESIDUOS ORGANICOS INDUSTRIALES: ¿cómo valorizar subproductos de la industria avícola?
Elbio Woeffray – Las Camelias

Presentacion Las Camelias from ConexiónReciclado

• RESIDUOS DE EMBALAJE Y ENVASES DE PRODUCTOS AVICOLAS: ¿cómo transformar residuos plásticos en nuevas materias primas?
Joe Luis Piccone – CAIRPLAS / Alberto Lafalla – Amiplast

Presentación CAIRPLAS from ConexiónReciclado

• RSU Y RESIDUOS INDUSTRIALES: ¿Cómo fortalecer los planes GIRSU a través de la articulación público-privada?
Alejandro Jurado – Municipalidad de San José/CEMPRE

Presentación Programa San Jose Consciente from ConexiónReciclado

Debate de ideas y generación de redes

13.00hs Almuerzo

#PreciosReciclables

Listado de precios de materiales reciclados post consumo por kilo. Desde Conexión Reciclado te facilitamos los precios de referencia de ciertos materiales reciclables post consumo. Los valores corresponden a los materiales colocados en planta y se referencian en información brindada, de manera anónima, por las industrias recicladoras. Cuando exista variación entre las empresas respecto de

Leer Más »

Desafío #HaceloCircular: Inauguramos un ecopunto en la comuna de Monje

Este 24 de noviembre, en el marco del desafío #HaceloCircular, inauguramos un ecopunto para fortalecer el sistema de gestión de residuos de la comuna de Monje.  La comuna de Monje fue seleccionada como finalista en el desafío #HaceloCircular, un concurso impulsado por La Ciudad Posible, 4e Madera Plástica, la Fundación Club de Roma, Botella de

Leer Más »

#GestióndeRecursos: Fortalecimiento de la economía circular en Luján de Cuyo

En Argentina, las ciudades concentran el 90% de la población, generan el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y en ellas circula el 75% de los materiales y la energía que extraemos de la naturaleza. En un contexto global de cambio climático acelerado, una planificación con perspectiva sostenibilista, circular e inclusiva, requiere

Leer Más »

#RecicladordelMes: Ecotécnica

La importancia del reciclaje del polietileno y el polipropileno La producción mundial de plástico ha pasado del millón y medio de toneladas en 1950 a las 359 millones de toneladas en 2018. Este crecimiento va de la mano del incremento de los residuos. La producción sufrió una gran caída durante la primera mitad de 2020

Leer Más »