#JornadasTécnicas: Valorización de Vidrio

Conexión Reciclado es una plataforma que, con el acompañamiento de expertos de la economía circular y una red de pymes recicladoras viene trabajando desde el año 2014 para ayudar a empresas, municipios, recicladores y recuperadores urbanos a transformar sus residuos, subproductos y pérdidas en nuevos productos con impacto social y ambiental positivo. 

Con el propósito de acelerar la transición hacia una economía más circular, hemos realizado más de 20 jornadas técnicas para diferentes corrientes de materiales en los últimos años y, en esta oportunidad, queremos invitarte a revivir la jornada técnica Nº16, de Valorización de Vidrio. La jornada fue organizada por CNX, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y Natura Cosméticos, con apoyo de CEMPRE -Compromiso Empresarial para el Reciclaje-, ARS -Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos-, CeSus -Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales-, la Fundación Capítulo Argentino del Club de Roma e IC Latinoamérica.

El propósito de esta jornada fue difundir los principios de la economía circular, divulgar casos exitosos de valorización de vidrio y presentar los objetivos y las herramientas de Conexión Reciclado, y estuvo destinada a técnicos industriales, grandes generadores de residuos, funcionarios gubernamentales y tratadores de residuos industriales. 

Para iniciar la jornada, la Cámara Argentina de Fabricantes de Vidrio (CAFAVI) realizó una introducción sobre las características físico-químicas del vidrio. 

A continuación, presentaron sus procesos de reutilización, reciclaje y valorización organizaciones referentes en Argentina. 

Glass Beads es una empresa que fabrica microesferas macizas de vidrio de menos de 1 mm a partir del reciclaje de rezagos de vidrio.

Owen Illinois es uno de los fabricantes líderes de vidrio a nivel mundial. 

Cristal Avellaneda es una cooperativa fabricante de la línea de vajilla DURAX, que expandió su crecimiento al mercado de envases de vidrio a través de su marca CRISTALUX. 

Rigolleau es una de las compañías pioneras y más importantes en la fabricación de vidrio https://www.youtube.com/watch?v=FARthKoZsbs 

TRASCARTÓN es una unidad productiva del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos), dedicada al diseño y desarrollo de productos competitivos en el mercado fabricados a partir de materiales recuperados por cartoneros, como vasos fabricados a partir de botellas recuperadas. 

Finalmente, el área de sustentabilidad de Natura Cosméticos presentó su estrategia para incorporar hasta un 30% de material reciclado post consumo en el 100% de los envases de las líneas de perfumería. https://www.youtube.com/watch?v=zBKgh4mna_c

#PreciosReciclables

Listado de precios de materiales reciclados post consumo por kilo. Desde Conexión Reciclado te facilitamos los precios de referencia de ciertos materiales reciclables post consumo. Los valores corresponden a los materiales colocados en planta y se referencian en información brindada, de manera anónima, por las industrias recicladoras. Cuando exista variación entre las empresas respecto de

Leer Más »

Desafío #HaceloCircular: Inauguramos un ecopunto en la comuna de Monje

Este 24 de noviembre, en el marco del desafío #HaceloCircular, inauguramos un ecopunto para fortalecer el sistema de gestión de residuos de la comuna de Monje.  La comuna de Monje fue seleccionada como finalista en el desafío #HaceloCircular, un concurso impulsado por La Ciudad Posible, 4e Madera Plástica, la Fundación Club de Roma, Botella de

Leer Más »

#GestióndeRecursos: Fortalecimiento de la economía circular en Luján de Cuyo

En Argentina, las ciudades concentran el 90% de la población, generan el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y en ellas circula el 75% de los materiales y la energía que extraemos de la naturaleza. En un contexto global de cambio climático acelerado, una planificación con perspectiva sostenibilista, circular e inclusiva, requiere

Leer Más »

#RecicladordelMes: Ecotécnica

La importancia del reciclaje del polietileno y el polipropileno La producción mundial de plástico ha pasado del millón y medio de toneladas en 1950 a las 359 millones de toneladas en 2018. Este crecimiento va de la mano del incremento de los residuos. La producción sufrió una gran caída durante la primera mitad de 2020

Leer Más »
Abrir chat
Hola, quiero sumarme a la comunidad Cnx