Proyecto marco de normativa para generadores especiales o grandes generadores
Para la elaboración de un Plan GIRSU es esencial cumplir con la normativa nacional como provincial para luego dictar las normas complementarias a nivel local que fueran necesarias.
En esta nota encontrarás un modelo de ordenanza municipal sobre generadores especiales o grandes generadores, considerando que los mismos requieren un marco especial para su tratamiento, ya que constituyen volúmenes importantes.
El artículo 11 de la Ley Nº 25.916 clasifica a los generadores en individuales y especiales, en función de la calidad y cantidad de residuos, y de las condiciones en que son generados, autorizando a cada jurisdicción a establecer por normas complementarias los parámetros para su determinación.
Se consideran grandes generadores a aquellas personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, que generen residuos por un volumen superior a 0,75 m3 diarios y todos aquellos que determine la autoridad de aplicación, y cuya gestión integral o cualquiera de sus etapas no se encuentre regulado por otras normas especiales.
En el caso de los residuos de poda o voluminosos, asimilables a domiciliarios, el volumen a considerar será de dos metros cúbicos (2 m3), quedando alcanzados por la norma aquellos sujetos que superen tal volumen en forma mensual o semanal, según la periodicidad con que se efectúe la recolección de los mismos en el barrio o sector de la ciudad donde se hallen emplazados.
A través del presente modelo de ordenanza se pretende disminuir la generación de residuos destinados a disposición final; minimizar los impactos negativos que los residuos puedan producir en el ambiente local; maximizar el recupero de materiales reciclables y/o valorizables; promover la generación de empleo “verde” y la inclusión social de los recuperadores urbanos prestadores de servicios dentro de la cadena de valorización de materiales reciclables, y todo otro que tienda a la consecución de un desarrollo sustentable de la comunidad garantizando la satisfacción de las necesidades de las generaciones presente y venideras. A su vez, la presente busca evitar que los residuos generados por los generadores especiales, sean dispuestos en lugares inapropiados, como caminos rurales, cavas, lotes baldíos, creando microbasurales que generan impactos negativos al medio.