El ciclo Gestión de Residuos en tiempos de Economía Circular y COVID-19 se desarrolló durante el mes de abril de 2020 y fue organizado por la Universidad Nacional de Rafaela, CEMPRE y el Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales, con el apoyo de La Ciudad Posible, la Asociación para el estudio de Residuos Sólidos y la Municipalidad de Rafaela.
El objetivo del ciclo fue brindar herramientas específicas para el desarrollo y adaptación de estrategias GIRSU, y un espacio de intercambio y debate entre representantes de gobiernos locales frente a la pandemia global.
El primer encuentro “Modelo de gestión de residuos reciclables en tiempos de COVID-19”, facilitado por Alejandro Jurado, Director del Laboratorio de Economía Circular de la UNRaf, para analizar las variables de la gestión de residuos que se modifican en el marco de la emergencia sanitaria.
Francisco Suárez, director del área de residuos del OPDS de Buenos Aires se enfocó en “Gestión de residuos domiciliarios y manejo de plantas de clasificación. Recomendaciones frente a la pandemia”.
El tercer encuentro “Reducción en la generación de residuos. Transformación de residuos orgánicos utilizando el compostaje” estuvo a cargo de Marcos Neumann, de Biociclo.
Manuel Mateu, Coordinador de Residuos Sólidos Urbanos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, expuso en el cuarto encuentro sobre “Gestión Social. Recuperadores urbanos: servicio, salud y empleo”
Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad de Rafaela desarrolló “Estrategias para la separación en origen y recolección diferenciada en tiempos de Covid-19” con foco en la separación y recolección en hogares con casos sospechosos o confirmados de COVID.
El sexto encuentro fue sobre “Valorización de materiales post consumo: desarrollo de productos con impacto” y estuvo a cargo de Daniel Hartman, de 4e Ambiente Consciente y 4e Madera Plástica.
Finalmente, el último encuentro fue “Disposición final. Recomendaciones frente a pandemia”, dictado por Ricardo Rollandi, quien fue director ejecutivo de la ARS y actualmente se desempeña en Acumar.